En SOS Racismo Bizkaia somos un movimiento social de estructura asamblearia, independiente y pluriétnica.

  • Asamblearia. Entendemos la lucha antirracista como un movimiento colectivo en el que todxs debemos avanzar en una misma dirección: la diversidad, el anticolonialismo y la igualdad.
  • Decisión por consenso. Tenemos en cuenta la opinión y experiencia de cada una de las personas que lo integramos, enriqueciéndonos como personas y avanzando en conjunto sin dejar a nadie atrás.
  • Cualquier persona, sin discriminación alguna por razón de nacimiento, etnia, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, es bienvenida a participar en las asambleas, grupos de trabajo y comisiones.
    • Si quieres ser activista de SOS Racismo Bizkaia puedes sumarte a nuestras asambleas ¡llamanos! o pincha aquí para informarte más.

GRUPOS DE TRABAJO Y COMISIONES

Los grupos de trabajo y comisiones que trabajan en torno a la asamblea pretenden organizar y enfocar las propuestas de nuestres militantes:

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN

Consideramos la comunicación como una herramienta fundamental a través de la cual luchamos para concienciar a la sociedad de la dimensión estructural e institucional del racismo. A través de esta comisión, también, se coordinan la publicación de denuncias, comunicados, artículos y la difusión de actividades y contenidos propios en los distintos canales y redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube,…

COMISIÓN FEMINISTA

La comisión feminista aglutina a mujeres* de la asamblea de SOS Racismo Bizkaia que deciden sumar su activismo como antirracistas a la lucha feminista junto a otros colectivos incorporando la perspectiva interseccional que considera que el género, el color de piel, la clase social, la orientación sexual, la diversidad funcional, etc. son categorías construidas que se sobreponen y generan sistemas de opresión.

COMISIÓN DENUNCIA

Esta comisión estudia y acompaña las denuncias por racismo que llegan a nuestra oficina en su complejidad, buscando para cada una de ellas, de acuerdo con las víctimas, una respuesta (pública, jurídica, mediática…) acorde con el caso, que pueda paliar y reparar de algún modo el dolor causado.

GRUPOS DE TRABAJO

A menudo, surgen temas de trabajo diversos y puntuales que son asumidos por activistas que se reúnen de manera autónoma para desarrollarlos. Sirva de ejemplo: la organización de actividades y actos públicos, proyectos de sensibilización, informes, fuentes de financiación, construcción de materiales, etc.


Si tienes alguna otra propuesta de colaboración (donar materiales, prestar algún tipo de servicio, llevar a cabo alguna idea, etc.) es bienvenida.

Otra opción es colaborar económicamente con SOS Racismo, haciéndote socio/a o mediante una aportación puntual . Si te interesa, mándanos tu e-mail y te mantendremos informada sobre las actividades que realicemos para que colabores cuando puedas o como te apetezca.